top of page

TROMPADA DE ZURDO CON APRECIO PARA EL COLEGA Y AMIGO ROLANDO BAZAN

  • Fernando Sea Z.
  • 28 may 2016
  • 6 Min. de lectura

En Japón en una conversación con su hija Rosamaria De Hamada

Estimados amigos les comparto una crónica que escribí un poco para tomar aliento de la semana anterior en que me vi obligado a insertar una respuesta a una indeseable persona de la cual no deseo mencionar su nombre porque de ella se encargara el principal juez: nuestra comunidad en Japón. Esta vez quiero reseñar brevemente la vida de un sencillo, culto y mejor amigo en el periodismo, un señor a carta cabal, de los pocos que conoci en mi juventud como reportero de calle en nuestra Lima de ayer, la de cholos-negros-mestizos-achinaditos-sacalaguas, cundas y mazamorreros. Su nombre: Rolando Bazan Vera, periodista humilde, de perfil bajo y que en los 80s llego a ocupar la subjefatura de la seccion Deportes del diario El Comercio. Don Rolando un colega acostumbrado a usar los lentes con una cadena plateada como soporte, su cuadernito y lapicero para tomar las notas y su tremendo carro para movilizarse, era americano antiguito, pero reluciente que parecia lavadito con Na Pancha y lustradito con cera Jhonson&Jhonson. Rosamaria De Hamada, su hija quien radica en Saitama, Japón y que recien me entere es su primogenita, me dio una inmensa alegria con la noticia que Rolando Bazan, sigue vivito y coleando y que a los 85 anos de vida continua cuerdo y aun "moviendo el esqueleto" en las fiestas familiares. Rolando Bazan trabajo durante 35 largos anos en el Decano de la prensa peruana, desde cuando don Luis Garro, el periodista argentino se hizo cargo de la sección deportiva del periódico limeño. Justamente Garro le vendió su automóvil y le dejo en un precio accesible, dado que el "che" le tenia ,mucho apego al entonces joven Bazan. Con Bazan tenemos muchas anécdotas, las mismas que Rosamaria De Hamada me iba confirmando en nuestra conversa de la semana pasada. Le conocí cuando me iniciaba en el periodismo, el ya frisaba los 46 anos, yo apenas tenia mis 16 abriles, y era comentarista de Deportes en la Agencia de Noticias Latinoamericana Prensa Latina (allí trabaje con el gran periodista y escritor uruguayo Mario Benedetti, Manolo Robles, Gerardo Torres, Hugo Levano, el gran reportero gráfico Carlos "Chino" Dominguez, el chileno Sergio Pineda, el brasileno Aroldo Woll, el cubano Enrique Garcia, el argentino Jorge Timossi, etc.). Los mejores comunicadores, poetas y hombres comprometidos con la causa social visitaban a diario la redacción: Juan Gargurevich, Winston Orrillo, Cesar Hildebrandt, entre otros. De cada uno de ellos aprendí lo mejor y logre mi propio estilo periodístico. Rolando Bazan "corría la cancha" ya en el voleibol, en el fútbol profesional, el boxeo, béisbol, etc. Rosamaria le recuerda en sus anos de joven periodista como un gran padre, quien a los 30 anos quedo viudo y tenia que cargar con sus cuatro retoños a los diferentes torneos que le encomendaba su jefe, pues a la salida de Garro pasaron otros entre ellos Eduardo San Roman y don Guillermo Alcantara, quien fue un excelente ex futbolista del Alianza Lima de La Victoria. Tambien tuve la oportunidad de conocerle asi como a su hermano Efren quien escribía en La Prensa del jiron de la Unión. Con el correr de los anos Rolando Bazan es nombrado el segundo al mando de la sección Deportes de El Comercio, aun con el cargo encomendado seguía siendo el mismo bueno, alegre y humanitario colega, que en mas de dos oportunidades nos dio "una jaladita", al terminar un partido importante como un Clásico del fútbol entre Alianza-Universitario. Cuando uno de nosotros no alcanzaba a cubrir una comisión -en especial del voleibol de Primera en Lima-, nos "dateabamos" la información. En el 80 fui elegido presidente del Club Deportivo Jucu, ese mismo ano Rosa "La China" Garcia es invitada a la Olimpiada de Moscu, del popular "Misha", con apenas 14 anos de edad. Años después, Rosita, del Club Jucu de mis amores, del barrio de San Martin de Porres es nombrada capitana de nuestra selección. A Bazan le veía muy a menudo por mi barrio de SMP, altura de la cuadra 36 de la avenida Peru. Ni imaginaba a quien visitaba. Una vez me di cuenta que dialogaba con una de mis vecinas mas lindas del jiron Callao, se trataba de una chiclayana de fina estampa, bastante joven. Me contó Rosamaria que Rolandito Bazan, su estimado padre se caso con ella y que de esa unión tuvieron un hijo. En mi trajinar por el mundillo periodístico (de eso ya pasaron 43 años), compartí redacciones en Correo-Ojo, El Diario, El Observador, El Nacional, Ultima Hora, Idolo-Novedades, La Voz, así como revistas Enfoque, Callao, espacios de noticiarios y deportivos con "Tocho" Valenzuela en Estacion X, Radio Lima, Radio Victoria con "Lolo" Diaz en Visión Deportiva, Radio Oriente, y en Fortaleza de Barranca como Coordinador general en 1979. Mientras Rolando Bazan siguio en El Comercio en la seccion Deportes, en mi caso alcance a formar parte de Secciones especiales, asi fui reportero en el Aeropuerto Jorge Chavez durante 5 anos, junto con Margarita Frias, Mario Guimarey, Jorge Chavez, los reporteros graficos Loayza, Miguel Hitotuishi, Lopez, Eli del Aguila de RPP, entre otros. Creo que mis mejores recuerdos son los que labore en El Diario del 80. Hice de todo, por así decirlo. Locales, política, policiales y deportes. Con Eloy Jauregui,Victor Carrion Nino, Pepe Reyes, luego Ricardo Delgado, formamos uno de los mejores colectivos. Sin embargo, también marco un momento triste, pues dos de mis mejores compañeros, Pedro Sánchez y Eduardo de la Piniella, fueron muertos en las alturas de Uachao, Uchuraccay, victimas de paramilitares o villanos, pues hasta el momento no se sabe la verdad de quienes mataron a los periodistas en las alturas de Ayacucho. Justamente el dia antes al viaje de Sanchez y de la Piniella a Ayacucho, el director del periódico me entrego los boletos del avión, Pedrito ya se había resignado a viajar y en mi caso, estaba a punto de casarme. De la Piniella me pidio permiso para viajar en mi reemplazo, le entregue los boletos y le dije, si el director acepta, puedes viajar por mi. Efectivamente hablo con Jose Maria "Chema" Salcedo, quien acepto, salvándome la vida. Así pude casarme. A la semana siguiente, ya en el aeropuerto Jorge Chavez, el Fiscal de la Nación, Ortiz de Zevallos confirmaba la desaparición de los periodistas, entre ellos Pedrito Sanchez (con quien habíamos cubierto una semana la huelga de los trabajadores municipales en el norte, con la ayuda de la colega de Huacho Linda Laos de Urteaga), y también de Eduardo de la Piniella, quien dicho sea de paso, era un excelente jugador de futbol, volante para ser mas exactos. Días mas tarde, el secretario general de la Fiscalia, Fernando "Popy" Olivera confirmo la muerte de los 7 periodistas limeños y su guía Juan Argumedo, en Uchuraccay, Ayacucho. A mi partida para Japón y previa renuncia en Novedades, en donde era el editor de Deportes, Rolando Bazan seguía escribiendo sus crónicas deportivas. Mi decisión estaba tomada de venir a Nihon, a pesar de una buena oferta en el diario Expreso y Canal 5. No dude un instante y definí mi fecha de salida del aeropuerto Jorge Chavez con Real Tours. De eso ya va a ser 26 anos. Rosamaria De Hamada, hija de Rolando Bazan -excelente cantante criolla, acompañada atildadamente por la guitarra de su esposo Jorge Hamada-, quien me hizo recordar su paso por el Circulo de Periodistas Deportivos del Peru (CPDP), como secretaria en el antiguo local del jiron de La Union, cuando era presidente don Humberto Martinez Morosini me dio una gran noticia, don Rolando Bazan Vera, amigo de otros grandes y buenos periodistas de la epoca en Deportes de El Comercio, recuerda también a "Koko" Cardenas, Jorge "Papa" Zegarra, Francisco Moreno Corzo, Fernandez, como a colegas de otras "tiendas", Enrique Roel, Roberto Salinas, "Pocho" Rospigliosi, Farfan Orrego, etc. Dos horas conversando con Rosamaria, a quien conozco de hace mas de 20 anos, junto a su esposo el concertista de guitarra Jorge Hamada, y que en la, Universidad de Chubu, Aichi, nos reencontramos con motivo de una ceremonia en homenaje al gran bardo criollo Luis Abelardo Takahashi Nunez, en 2002, me dijo que había conversado con su señor padre y que el recordaba de nuestro trajinar por los distintos escenarios deportivos limeños. Es bueno saber que los verdaderos amigos se acuerden de uno, de nuestro paso por las distintas redacciones y también de cuando fuimos dirigentes del gremio de periodistas deportivos, cuando Jorge Ramos de la Flor y Raul Maravi Ayala, presidieron el CPDP. Agradecido a Rosamaria De Hamada por hacernos rememorar bellos momentos de antano, en la persona de su senor padre, Don Rolando Bazan Vera.Recordar es volver a vivir. A tu salud (kampai), estimado Rolando.

 
 
 

コメント


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page