COMUNICADO DE PRENSA
- Fernando Sea Z.
- 7 ago 2016
- 3 Min. de lectura
A LA PRENSA PERUANA E INTERNACIONAL AL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERÚ AL CENTRO FEDERADO DE PERIODISTAS DE LIMA (FPF). A LA OPINIÓN PUBLICA EN GENERAL
AMENAZAN DE MUERTE A DIRECTOR DE LA REVISTA EL BÚHO EN JAPÓN

Quien suscribe, Fernando Sea Zabaleta, periodista profesional peruano con 44 años de ejercicio en la profesión, Registro CPP Nr. 1236, hoy día sábado 6 de Agosto de 2016 a las 14:00 p.m, me he apersonado ante la policía de mi prefectura, en Aichi, Japón, para denunciar un grave atentado contra mi vida, por el hecho de informar la verdad sobre acontecimientos ocurridos en Japón que tienen que ver con la comunidad peruana, sus autoridades y pseudos dirigentes. En la última edición de la revista El Búho -bajo mi dirección-, escribimos un amplio informe sobre el Caso ASPEJA (Asociación de Peruanos en Japón), y el tremendo escándalo del Festival de Gastronomía Oishii Perú 2014, cuyas cuentas no fueron claras ni esclarecidas. Las que suman miles de dólares. El referido escándalo daba cuenta de dineros del Estado (vía MINCETUR), que habrían sido mal gastados y que igualmente habrían pasado a manos de empresas creadas por el entonces presidente de ASPEJA, Giuliano Castagnetto. Todo esto en complicidad con el embajador de Perú en Tokio, Elard Escala. Los malos dirigentes ASPEJA de ese entonces, trucaron recibos y facturas, hicieron desaparecer como por arte de magia los tickets de ventas de comida, dejando sin fondos la caja de los asociados peruanos El Búho expuso con pruebas estas irregularidades, toda vez que ningún otro medio local se atrevió a denunciar estos hechos. No contentos con tal "faena", ahora dirigentes ASPEJA y embajador Escala, anuncian a los cuatro vientos la realización de un nuevo Oishii Perú 2016. La pregunta es, -si en 2014 no hubo cuentas a favor, porque las dilapidaron, usufructuaron, etc. Hicieron otro en 2015 que a nadie rindieron cuenta. Ahora en 2016 anuncian no uno, sino DOS eventos Oishii Perú 2016, entonces, sí hubo ganancia, como reza un viejo adagio.: "No es amor al chancho, sino a los chicharrones", -Por qué el afán de volver a realizar el Festival Gastronómico?. Cuántos miles de dólares dio esta vez MINCETUR para la realización de Oishii Perú 2016?. Por decir la verdad, por mostrar documentos en que comprometen a las empresas del entonces presidente Giuliano Castagnetto y embajador Escala, es que no sólo me amedrentan, sino que por segunda vez, me amenazan de muerte. He acudido a la policía para pedir garantías para mi familia y mi persona. La policía japonesa ya está viendo el caso y nosotros sabemos quiénes son y de dónde vienen tales amenazas. Hemos pedido que investiguen a fondo y le caiga el peso de la ley al autor intelectual y su séquito lumpenesco. Resulta ahora que quienes dicen la verdad son quienes pagan los platos rotos. Pedimos justicia para la prensa independiente y pluralista. En Oishii Perú 2014, 2015 y el actual 2016, hubo y hay mucho dinero en juego, y la mayor parte de esa plata pertenece a todos los peruanos, de allí el rechazo de la comunidad peruana en Japón a Oishii Perú 2016, pues unos cuantos son quienes se embolsican las benditas ganancias. Ya quedo claro. Si atentan contra mi vida, los responsables están en la mira, pertenecen al grupete que no quiere que las verdades salgan a luz. Ya está dicho, no tenemos miedo a sus amenazas, ni ahora ni nunca. Los peruanos en Japón estamos hartos de abusos, atropellos e inmoralidades de parte de autoridades que nada hacen y de pseudos dirigentes que utilizan el nombre de nuestro país para servirse de él.
Comments