Associación Peruana de Toyohashi (APT) ya tiene nueva directiva. Joven intelectual Alexis Yokowari R
- Fernando Sea Z.
- 5 oct 2016
- 3 Min. de lectura
En un ambiente de armonia, concordia y con un proyecto en beneficio de la comunidad de su localidad, la Associación Peruana de Toyohashi (APT), eligió el último domingo 2 de octubre a su nueva junta directiva (2016-2018), cuya presidencia recayó en el joven e intelectual Alexis Yokowari Rosales, a la sazón un emprendedor en todo el sentido de la palabra. La familia de Toyohashi, en su mayoría conocidos de más de dos décadas, reunidos en el Shokuin Kainkan Shiminkan por consenso eligió a su dirigencia, tras escuchar las palabras de despedida de Marisol Higa, quien lideró durante más de dos años los destinos de la APT.

"Me voy con la frente en alto, dejando en la presidencia a un grupo compacto que estoy segura trabajará codo a codo en beneficio de nuestra comunidad. Solo digo un hasta pronto, no me retiro del todo, porque estaré allí, apoyando en lo que la nueva directiva que preside Alexis Yokowari Rosales necesite.. Gracias a todos por haberme escuchado y también soportado durante estos arduos años al frente de nuestra querida asociación, a pesar de los miramientos y momentos nada agradables que pasé por parte de quienes deseaban o pretendían tomar la APT con otros motivos y no el de trabajar por nuestra comunidad. Hoy hice entrega del informe-balance y las cuentas están claras. Le deseo a esta nueva dirigencia que hagan un trabajo sobresaliente con la ayuda de todos socios y no asociados de Toyohashi", comentó Marisol Higa, con los ojos llorosos de emoción y a su vez de mucha felicidad. A su turno, Alexis Yokowari refirió que tomaba la presidencia de la APT como un reto en su vida y que esperaba también la colaboración desinteresada de su directiva y la población de Toyohashi. "Lo primero que haremos como directiva sera firmar la Declaración de Principios, es un documento por el que damos a conocer nuestra independencia, nuestros fines principales como institución cuál es?, la de trabajar por la unión y beneficio de nuestros connacionales de Toyohashi en primer lugar y de los peruanos en Japón y Perú como segunda instancia", remarcó el joven titular de la comunidad de Toyohashi.. Luego continuó diciendo, "que se entienda que el ser directivo de una asociación, en este caso Toyohashi, no es pretender repartirse el pedazo más grande de una torta, para decirlo en términos criollos. Queremos apoyar a todos quienes se encuentren desprotegidos y con problemas variopintos, ya por enfermedad, educación, vivienda, movimiento migratorio, etc. Solo queremos lo mejor para nuestra comunidad". "Una asociación no solo tiene fines de celebraciones y homenajes, también debe velar por intereses de los connacionales, buscar el diálogo con las autoridades llámese Consulado o Embajada y ver mecanismos para buscar soluciones a problemas vitales de los residentes peruanos", finalizó diciendo Alexis Yokowari. Toyohashi es una ciudad con una gran cantidad de residentes peruanos y cuya organización inicial se llamo COLAT, para luego adecuarse a APT. Son muchos años de presencia entre la comunidad peruana y juega un rol importante entre los distintos estamentos de la sociedad japonesa. Auguramos éxitos a la nueva directiva que preside Alexis Yokowari e integran: Sheila Veronique Vidal Ravello (secretaria), Rossana Lazo de Nishihara (fiscal), Akemi Migueriori (tesorera) y Magaly Cristina Yamamoto. En lo personal fue un motivo de satisfacción, porque conozco de cerca a Alexis y estoy viéndole crecer como un líder en potencia. Con peruanos como él , sí podemos hacer patria en Japón.
Comments